Llevo ya tiempo queriendo escribir una entrada sobre este tema, quizás desde que empezase a plantearme que la cuarentena iba tomando distancia y mi estado no volvía del todo a ser el mismo de siempre. Antes de entrar al tema quiero dar las gracias a la iniciativa que han tenido Eloísa de Una maternidad diferente y Elena de Monitos y Risas, que en coloración, han creado un grupo de apoyo para mamás que ya tienen la lactancia instaurada y tienen otras dudas diferentes a las que nos surgen a todas al principio. La primera reunión fue este sábado y trató sobre este tema. Embarazo, parto y lactancia materna son parte de la vida sexual de la mujer. Cuanto más conectada esté una mujer con su cuerpo, más plenamente vivirá esos momentos de su vida. Más disfrutará y vivirá con normalidad los cambios. En el embarazo es normal que la libido esté más alta, cosa que la mujer podrá disfrutar a no ser que, como he dicho antes, no acepte esos cambios. Por otro lado puede ser la pareja, que por miedo a hacerle daño a ella o al bebé, a quien no le apetezca mantener relaciones sexuales. El parto es, de estas tres experiencias que comento, el que menos se le permite disfrutar a la mujer, en cuanto no se le deja que siga su curso normal en muchos casos, cesáreas innecesarias, episotomías igualmente innecesarias, epidural, oxitocina artificial, separación del recién nacido de la madre, etc. Y este parto en que el no nos han permitido que las hormonas sigan su curso natural, afecta al postparto. En partos naturales, sin intervenciones, dejando a las hormonas seguir su curso, se han dado casos de orgasmos en la mujer, pues esta estaba totalmente conectada con su cuerpo y sus emociones. En el postparto, lo que suele llamarse la cuarentena, la mujer suele estar cansada, insegura respecto a los cuidados del bebé y recuperándose del esfuerzo del parto y de las intervenciones realizadas. Una vez superada la cuarentena parece que no hay nada que pueda impedir ya el mantener relaciones sexuales. Hay que tener en cuenta una serie de cosas que son normales durante la lactancia materna. La sequedad vaginal (esto le puede ocurrir a cualquier mujer tras el parto, este o no dando el pecho), que puede remediarse con un lubricante. Eyección de leche en el momento del orgasmo, esto puede echar para atrás a algunas parejas, de hecho los pechos pueden ser vistos única y exclusivamente como fuente de alimento del bebé, a pesar de que la mujer pueda desear que su pareja los utilice con fines sexuales, o puede suceder por el contrario que la mujer no soporte el tacto en los pezones; puede ocurrir que la mujer no soporte la succión del bebé, y por eso decida dejar de dar el pecho a su hij@, por eso es tan importante que la mujer esté conectada con su cuerpo y reconozca como normal ciertas sensaciones. La mujer puede sentir placer mientras amamanta e incluso excitarse sexualmente, que nada tiene que ver con el incesto, es normal y deseable sentir placer al dar de mamar a tu bebé. Cuando los papas practican el colecho con su bebé, a veces se le acusa a la madre de utilizar esto como excusa para no practicar sexo. Esta afirmación, si viene de fuera de la pareja no me parece que tenga fundamento y si viene de la pareja me parece que lo que falta es comunicación. Quien piense que sólo la cama está para este fin tiene poca imaginación. Muchas mujeres que amamantan dicen no necesitar mantener sexo con sus parejas, que pueden sentirse rechazadas. Todo se soluciona hablando, se trataría de una nueva etapa de madurez de la pareja. A estas mamás el bebé les satisface en todos los sentidos. Todo vuelve a la “normalidad” con el fin de la lactancia. Con esto no quiero decir que haya que destetar al bebé sólo por eso, aunque cada cual con su vida hará lo que mejor considere oportuno. En mi opinión habría que permitirnos disfrutar de cada una de estas etapas que se nos presentan en nuestra vida, conectando con nuestro cuerpo y con nuestr@s hij@s, liberándonos de prejuicios y presiones sociales y dejando que todo fluya por si sólo hacia delante. Quiero dejaros un par de enlaces, el primero es de la web albalanciamaterna, de lo poco que merece la pena sobre el tema que he encontrado buscando en Google. El segundo es una entrada escrita por Illena del blog Tenemos tetas que me parece muy interesante y acertadoPara terminar os dejo unas viñetas del cómic “Guía para padres desesperadamente inexpertos” de Manel Fontdevila:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido

Comparte en tu redes sociales

0

Tu carrito